Coaching personal con Bioneuroemoción en Madrid
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Fotos
  • Vídeos
  • Blog
  • Frases
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Fotos
  • Vídeos
  • Blog
  • Frases

Blog y Eventos

Películas y Bioneuroemoción

17/11/2015

1 Comentario

 
A continuación, títulos de películas que me han aportado algo que puede vincularse con la bioneuroemoción y disciplinas relacionadas como la psicología, la física cuántica, el estudio transgeneracional o las creencias inconscientes.

En ‘Pan y tulipanes’ vi lo que significa dejarse llevar por la vida. No querer que todo suceda y nos suceda en función de nuestro mapa mental sino creer que las emociones y las coincidencias, a las Jung llamaba sincronicidades, nos muestran un camino. Es una película hermosa y con toques de comedia sobre una mujer que sale inesperadamente de su ámbito familiar.

Lo que más me impresionó de ‘Interstellar’ es que muestra de forma muy gráfica la idea de que el tiempo no es lineal. O mejor dicho, que puede serlo y puede no serlo, pero nosotros solo percibimos su versión lineal. Así, en esa especie de reverso de nuestra realidad hacia el que apuntan descubrimientos como la energía y la materia oscuras existen a la vez todas las posibilidades. Esto haría posible comunicarse con personas de otro tiempo, por muy lejano que esté.

Damos un salto al pasado y nos vamos al año 1959, año en el que Alain Resnais filmó ‘Hiroshima, mon amour’. Es una historia de amor destructivo, de ahí lo de Hiroshima, pero no porque trate de una relación tormentosa, sino porque trata de lo que puede pasar cuando pones tu felicidad en el otro. Esto es lo que simboliza la escena en la que ella le pide a él que le ponga un vaso en la boca y le dé de beber. La narrativa no es como la actual, es más poética.

La influencia de lo transgeneracional se ve reflejada en ‘La familia Bélier’. Paula, de 16 años, se da cuenta de que tiene un don: cantar. Pero, curiosamente, nadie de su familia lo entiende, porque tanto sus padres como su hermano pequeño son sordomudos. Paula tiene que decidir entonces entre seguir en el molde psicológico familiar, o romperlo.

‘Al encuentro de Mr. Banks’ ilustra, más bien llegando al final, la fuerza de lo inconsciente. Vemos cómo una necesidad inconsciente puede estar detrás de nuestras decisiones más importantes, que siempre justificaremos de otra forma. Cuenta un episodio en la vida de Walt Disney que, dicho sea de paso, a través de sus historias ha sido el mayor entrenador de egos que hemos tenido la mayoría. Otra película en la que se entiende la influencia del inconsciente, con un ejemplo clásico de psicoanálisis y algunos buenos gags, es ‘Una terapia peligrosa’.


1 Comentario
Irene
17/11/2015 10:20:44 pm

Creo que son interpretaciones sutiles y acertadas.
Muy buenos ejemplos!

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Autor

    Adolfo Díaz Ubeda. Coaching de salud y bioneuroemoción en Madrid

    Archives

    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015

    Categorías

    Todos
    Bioneuroemoción
    Espagiria
    Madrid

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly