![]() Hermoso título el que los doctores argentinos Fernando Callejón y Guillermo Hernández Plata escogieron para uno de sus libros sobre Medicina Psicobiológica: 'No es posible curarse sin aprender a vivir'. Publicado en el año 2002, este libro enfoca los problemas de salud desde la perspectiva investigada y demostrada por el doctor Ryke Geerd Hamer: se trata de reacciones de la biología humana a conflictos psicoemocionales que son interpretados por nuestro cerebro como biológicos, por lo que éste da una respuesta biológica. Un ejemplo sería el de una mujer que percibe que su hijo de 8 años es aislado en el colegio. Si la situación se mantiene durante un tiempo y con un nivel de estrés suficiente, el inconsciente biológico de esta mujer podría activar una solución para tratar de ayudar a su hijo. Confundiría el estrés social que vive con un estrés biológico en el que su hijo no tendría para comer, y crearía una reacción en una de las mamas (el órgano diseñado por la naturaleza para alimentar a un hijo). El libro relaciona con las enfermedades temas como la evolución del ser humano, la embriología o el sistema nervioso; desarrolla las leyes descubiertas por Hamer centrándose especialmente en lo que afecta al cáncer y dedica un capítulo entero al abordaje terapéutico desde la 'Nueva Medicina Germánica', llamada actualmente por el propio Hamer 'Ciencia Curativa Germánica'. Uno de los párrafos del libro de los doctores Callejón y Hernández dice así: "Dios quiera que haya muchas personas que acepten este desafío. No para el triunfo de ninguna teoría, sino para salvar lo que hasta ahora no se ha podido salvar: la integridad del hombre y su relación con todas las expresiones de la vida".
3 Comentarios
![]() Hoy, leyendo el final del libro de Lise Bourbeau 'Las cinco heridas que impiden ser uno mismo' he encontrado unos versos del poeta sueco Hjalmar Söderberg que me gustaría compartir. Dicen así: Todos deseamos ser amados, en su defecto, admirados, en su defecto, temidos, en su defecto, odiados y despreciados. Deseamos despertar una emoción en quien quiera que sea el otro. El alma se estremece ante la vida y busca el contacto sin importar a qué precio. Gracias Hjalmar por escribir esto, y gracias a Lise por recopilarlo. Adolfo Díaz Ubeda – Acompañante de Bioneuroemoción en Madrid. ![]() Joxe Luis Arizala desarrolló el pasado sábado en el congreso Econat 2015, en Madrid, una conferencia sobre el enfoque que hace la espagiria de los desequilibrios psico-nerviosos. Arizala presentó la espagiria actual como una metodología para la curación que incluye tanto el tratamiento con plantas como el enfoque psicoemocional de la persona. Una de las frases definitorias de este conocimiento es ‘La enfermedad es una sal (somatización) infecta (perjudicial) del Mercurio (psiquismo). La espagiria en España está recuperando así un camino olvidado, en el que confluye con la BioNeuroEmoción: que la enfermedad es una falta de adaptación, consciente o inconsciente, y la salud pasa por una armonía con uno mismo/a y con el entorno, incluyéndose en el entorno las demás personas. En este sentido, cuando alguien está enfermo hay que ayudarle a buscar el equilibrio en tres planos: psíquico, energético y corporal. En el caso de enfermedades como la ansiedad o la depresión, que han crecido mucho en los últimos años, la solución pasa, al igual que en Bioneuroemoción, por encontrar un sufrimiento inconsciente que tiene la persona y que puede ser una situación de su vida, pero también un conflicto heredado de su árbol genealógico. Dicho sufrimiento inconsciente podría estar en conflictos de amor y relaciones, duelos no hechos o inacabados por muertes reales o simbólicas, memorias transgeneracionales, o insatisfacción inconsciente por roles familiares programados en la infancia o antes de nacer (proyecto sentido). El congreso Econat 2015 se ha desarrollado en la estación de Chamartín en Madrid del 12 al 14 de junio, y por él han pasado otros ponentes de primer nivel sobre temas como el tratamiento de la ansiedad a través de la vibración sonora (Marly Kuenerz), Medicina Tradicional China y sistema nervioso (Pedro A. Girones) o la hipnosis para problemas psicosomáticos (Ángel Mateo Blanco). Adolfo Díaz Ubeda – Acompañante de Bioneuroemoción en Madrid - 16/6/2015 |
AutorAdolfo Díaz Ubeda. Coaching de salud y bioneuroemoción en Madrid Archives
Marzo 2018
Categorías
|
Proudly powered by Weebly